Free World es un concepto que define los contenidos gratuitos a los que los internautas pueden acceder en la actualidad gracias a la publicidad. Desde hace una década, varias páginas han decidido lanzar contenidos gratuitos y han obtenido beneficios debido a la inversión publicitaria.
Los casos más destacados son los de Youtube, Google o Facebook, que han alcanzado un éxito enorme siendo totalmente gratuitos, mientras otros servicios similares han preferido mantenerse parcialmente de pago.

Esto puede tener muchas ventajas para los anunciantes. Una reciente encuesta revela que el 71% de los internautas prefiere ver publicidad en la red si el contenido sigue siendo gratuito. Por eso, se imponen nuevas estrategias para adecuar el mensaje que se desea enviar a las novedosas plataformas desde donde se lanza.
El futuro de la publicidad en internet pasa por que las marcas dejen únicamente de exhibirse y pasen a la acción a través de la generación de contenidos de entretenimiento. Un reto que, de asumirse, puede cambiar por completo la forma del negocio.
Ajá. Los contenidos gratuitos son la clave de internet al menos en mi humilde opinión de consumidora. Creo que seré más fiel a aquellas marcas que me den servicios «gratis» aunque ciertamente que no me estén cobrando dinero al usarlos no signifique que sean estrictamente «gratis». Me consta, pero me gusta. La publicidad encuentra ahí un camino completamente inexplorado donde ya no sólo la creatividad, si no también la osadía y el ingenios serán puestos a prueba por las grandes marcas… la batalla se avecina…